Chakras
Conoce y aprende más sobre los chakras junto a Centro digitopuntura Su_Jok.

Chakra 1 “Muladhara”
PRIMER CHAKRA: Raíz
Derecho a Tener
Este chakra manifiesta el derecho a la supervivencia. Abarca el dinero, las propiedades todo lo relacionado con lo terrenal. En el camino tántrico se hace énfasis, en estimular la zona del primer chakra con danzas, masajes, respiraciones y sonidos de tambores para activar la kundalini.
Nombre: Muladhara
Ubicación: Base de la columna, entre el ano y los genitales.
Elemento: Tierra.
Signos influenciados: Tauro, Virgo y Capricornio.
Personalidad: Terrestre.
Plexo: Coccígeo.
Significado: Raíz.
Número de pétalos: Cuatro
Sílaba: LAM.
Mantram: S.
Animales: Elefante, buey y toro.
Cuerpo Celeste: Saturno.
Color: Rojo brillante.
Piedras: Granate, hematites, pirita, rubí.
Aromas: Rosa, jazmín, clavo, sándalo.
Música: Sonidos de la naturaleza o primitiva con tambores.
Mandala: Cuadrado amarillo.
Alimentos: Proteínas y carnes.
Arquetipo: La madre tierra.
Tema central: Instinto de supervivencia.
Glándula del sistema endocrino: Testículos u ovarios.
Deseo que genera: Supervivencia, confort, bienestar económico, relación con la tierra.
Finalidad del chakra: Prosperidad, abundancia, vida confortable, estabilidad económica.
Síntomas de equilibrio psicológico: Seguridad en uno mismo, dominio del deseo.
Síntomas de desequilibrio: Egocentrismo, depresión, inestabilidad, no poder ahorrar dinero, timidez, despiste, sensación de escaparse algo o de no llegar a concretar cosas, no poder disfrutar.
Síntomas de exceso de funcionamiento: Apego a la seguridad, miedo a cualquier tipo de cambio; obsesión por lo material, sobrepeso. Ansiedad por comer y tapar.
Somatiza en el cuerpo: Hemorroides, ciático, próstata, estreñimiento, problemas en las rodillas, falta de circulación en las piernas, problemas óseos.

Chakra 2 “Svadhistana”
SEGUNDO CHAKRA: Sexual
Derecho a Sentir
Manifiesta la libre expresión de la sensibilidad, sensualidad y sexualidad. Es un chakra motor de la función más importante de la energía: la sexualidad.
Nombre: Svadhistana
Ubicación: Ocho centímetros aproximadamente debajo del ombligo.
Elemento: Agua.
Signos influenciados: Cáncer, Escorpión y Piscis.
Personalidad: Acuática, móvil, voluble.
Plexo: Esplénico.
Significado: Dulzura.
Número de pétalos: Seis.
Glándula del sistema endocrino: Suprarrenales.
Color: Naranja vital.
Gemas: Coral, piedra naranja.
Sílaba: VAM.
Mantram: M.
Animales: Pez y cocodrilo.
Cuerpo Celeste: Luna.
Piedras: Ámbar, piedra de luna, citrino, topacio dorado.
Aromas: Rosa, jazmín, clavo, sándalo, vainilla y almendra amarga.
Música: Sonidos de agua o música fluida y sedante.
Mandala: Media luna hacia arriba plateada.
Alimentos: Líquidos.
Arquetipo: Eros.
Tema central: Emotividad y sexualidad.
Glándula del sistema endocrino: Testículos u ovarios.
Deseo que genera: Sexual, unidad de los opuestos: Yin y Yang, Shiva y Shakti, femenino y masculino.
Finalidad del chakra: Placer, conquista, apertura y manejo de la energía sexual.
Síntomas de equilibrio psicológico: Resistencia, paciencia, confianza, sabiduría del deseo sexual. “Kama”: deseo; “Sutra”; “Sabiduría”.
Síntomas de desequilibrio: Ansiedad, miedo, rigidez, frigidez, impotencia sexual, inestabilidad, embotamiento de las emociones, rechazo del placer, falta de sensibilidad, hablar mucho y sin sentido (/a lengua está conectada al centro sexual y por ello cuando alguien besa en la lengua a otra persona despierta su energía sexual. Muchas personas hablan demasiado porque no tienen una buena sexualidad y descargan su energía hablando.
Síntomas de exceso de funcionamiento: Adicción sexual, ansiedad por el placer, extremo deseo sexual. Necesidad de posesión, celos, cierre mental, incapacidad de autosatisfacción, dependencia del otro.
Somatiza en el cuerpo: Riñones y vejiga, próstata, órganos sexuales.

Chakra 3 “Manipura”
TERCER CHAKRA: Alimenticio, emociones fuertes
Derecho a Obrar
Está relacionado con la voluntad, la vitalidad, el poder personal y la autoestima. Recibe todas las emociones bajas no elaboradas (miedo, ira, enojo, preocupación y ansiedad), y quedan estancadas en los órganos alterando su funcionamiento.
Nombre: Manipura.
Ubicación: En la boca del estómago.
Elemento: Fuego.
Signos influenciados: Aries, Leo y Sagitario.
Personalidad: Fogosa, enérgica.
Plexo: Solar.
Glándula del sistema endocrino: Páncreas.
Significado: Gema brillante.
Número de pétalos: Diez
Color: Amarillo.
Sílaba: RAM.
Mantram: U.
Animales: Camero y león.
Cuerpo Celeste: Marte.
Piedras: Ámbar, pirita, oro, aguamarina y ojo de tigre.
Aromas: Limón, lavanda y romero.
Música: Reposada y de tiempo uniforme.
Mandala: Triángulo rojo hacia abajo.
Alimentos: Hidratos de carbono.
Arquetipo: El mago y el guerrero.
Tema central: Poder y energía.
Deseo que genera: Alimenticio.
Finalidad del chakra: Aportar vitalidad, fuerza de voluntad inquebrantable, otorgar poder interior, motivación para actuar.
Síntomas de equilibrio psicológico: Poder personal, determinación, acciones justas.
Síntomas de desequilibrio: Duda, timidez, baja energía, fatiga, problemas digestivos, sumisión, obesidad (come por ansiedad debido a que otros deseos no pueden ser satisfechos).
Síntomas por exceso de funcionamiento: Actitudes precipitadas, querer dominar a los otros, enojo y broncas frecuentes, úlceras.
Somatiza en el cuerpo: Úlceras en el estómago, hepatitis, cálculos biliares, exceso de peso en la zona del vientre.

Chakra 4 “Anahata”
CUARTO CHAKRA: Cardiaco
Derecho a Amar y ser amado.
Vinculado a todo lo afectivo. Representa el deseo de unidad emocional, amorosa y de fraternidad. Se manifiesta o través de los afectos, la compasión, el amor, la ternura y la solidaridad.
Nombre: Anahata.
Ubicación: En el centro del pecho.
Elemento: Aire.
Signos influenciados: Géminis, Libra y Acuario.
Personalidad: Amorosa, sensible, solidaria.
Plexo: Cardíaco.
Glándula del sistema endocrino: Timo
Color: Verde vida.
Gemas: Cuarzo verde, esmeralda y cuarzo rosa.
Significado: Indemne.
Número de pétalos: Doce.
Sílaba: YAM.
Mantram: O.
Animales: Antílope y paloma.
Cuerpo Celeste: Venus.
Color: Verde.
Piedras: Cuarzo rosa, esmeralda, y aventurina verde.
Aromas: Rosa, menta y almizcle.
Música: Sagrada.
Mandala: Estrella de seis puntas azul.
Alimentos: Verduras.
Arquetipo: Cristo.
Tema central: El amor.
Deseo que genera: Amar y ser amado.
Finalidad del chakra: Equilibrio en las relaciones y vínculos con los demás y con uno mismo.
Síntomas de equilibrio psicológico: Compasión, aceptación de la realidad, apertura de las emociones.
Síntomas de desequilibrio: Inestabilidad, cierre de las emociones, soledad, tristeza y melancolía, pasividad, baja aceptación de uno mismo, pecho hundido, respiración superficial.
Síntomas por exceso de funcionamiento: Situaciones que lo llevan a depender de los demás, apego excesivo o desprendimiento exagerado.
Somatiza en el cuerpo: Problemas cardiacos y respiratorios, hipertensión arterial.

Chakra 5 “Visuddha”
QUINTO CHAKRA: Laringeo.
Derecho a Decir y a expresarse.
Este centro manifiesta en el individuo la capacidad de comunicación, de expresión artística y de la propia verdad. Puede comunicar expresar y crear en sintonía con la creación universal siempre que esté en equilibrio y armonía.
Nombre: Visuddha.
Ubicación: En la garganta.
Elemento: Éter.
Personalidad: Móvil.
Plexo: Laríngeo.
Glándula del sistema endocrino: Tiroides.
Significado: Purificación.
Número de pétalos: Dieciséis.
Sílaba: HAM.
Mantram: E.
Animales: Elefante y toro.
Cuerpo Celeste: Mercurio.
Color: Azul celeste.
Piedras: Lapislázuli, aguamarina y turquesa.
Aromas: Mirra, lila y eucalipto.
Música: Cantada.
Mandala: Círculo fucsia.
Alimentos: Frutas.
Arquetipo: El mensajero.
Tema central: La comunicación.
Deseo que genera: Comunicarse, expresarse.
Finalidad del chakra: Expresarse en armonía con el interior hacia los demás, uso de la energía de forma creativa.
Síntomas de equilibrio psicológico: Desarrollo artístico creativo (cualquiera que sea la actividad), elevación espiritual.
Síntomas de desequilibrio: Estancamiento, obsesión, represión de lo que se quiere decir, incapacidad de soltarse, creatividad bloqueada. Irritación de garganta, afonía, tortícolis, agarrotamiento de los hombros.
Síntomas por exceso de funcionamiento: Hablar mucho y decir poco. gritar, verborrea incontenible.
Somatiza en el cuerpo: Dolor de garganta, problemas vocales, hipo e hipertiroidismo, gripe.

Chakra 6 “Ajna”
SEXTO CHAKRA: Frontal.
Derecho a Intuir.
Es el encargado de manifestar en el individuo la capacidad de ver claras las cosas que suceden a través de la intuición, que es una facultad del alma. También ejerce la imaginación y el intelecto. Activado despierta las capacidades extrasensoriales.
Nombre: Ajna.
Ubicación: Pensamiento.
Elemento: En medio de las cejas.
Personalidad: Intuitiva, imaginativa.
Plexo: Frontal.
Glándula del sistema endocrino: Pituitaria.
Significado: Saber.
Número de pétalos: Dos.
Sílaba: HAM buscar.
Mantram: I.
Animales: Lechuza y mariposa.
Cuerpo Celeste: Neptuno.
Color: Azul índigo o violeta.
Piedras: Amatista, cuarzo transparente y zafiro.
Aromas: Lavanda, menta y jazmín.
Música: Del despertar de la conciencia.
Mandala: Punto de luz.
Alimentos: Ninguno.
Arquetipo: El visionario y el ermitaño.
Tema central: Intuición y clarividencia.
Deseo que genera: Poder a través del conocimiento interior.
Finalidad del chakra: Otorgar la visión clara de los acontecimientos, conocer por intuición, que significa “ver por dentro”, despertar el sexto sentido que es interno.
Síntomas de equilibrio psicológico: Desarrollo psíquico. Intelecto lúcido. Percepción extrasensorial.
Síntomas de desequilibrio: Insensibilidad, incapacidad para imaginar ideas nuevas o para utilizar la intuición, incredulidad ante los sueños a revelaciones. Deficiencia para visualizar y proyectar. Estancamiento intelectual. Aislamiento.
Síntomas por exceso de funcionamiento: Fantasías paranoides. Pesadillas. Alucinaciones.
Somatiza en el cuerpo: Dolores de cabeza. Pensamientos confusos.

Chakra 7 “Sahasrara”
SÉPTIMO CHAKRA: Coronario
Derecho a Saber.
Es la flor de loto en lo alto de la cabeza que, recibe la energía divina y el regalo de la vida. Un sol espiritual que conecta al individuo con Dios. Es la extinción de la dualidad porque cuando se despierta amplia la conciencia fusionándose en la divinidad.
Nombre: Sahasrara.
Ubicación: En lo alto de la cabeza.
Elemento: Luz.
Personalidad: Traspasa las fronteras de lo personal, uniéndose a lo espiritual.
Plexo: Coronario
Glándula del sistema endocrino: Pineal.
Significado: Multiplicado por mil
Número de pétalos: Mil.
Sílaba: AUM.
Mantram: A.
Animales: Elemento.
Cuerpo Celeste: Urano.
Color: Blanco, dorado o violeta.
Piedras: Amatista, cuarzo transparente y diamante.
Aromas: Loto.
Música: El silencio.
Mandala: Rueda con mil radios.
Alimentos: Ninguno.
Arquetipo: Siva, el sabio.
Tema central: El entendimiento.
Deseo que genera: Espiritualidad. Unión mística.
Finalidad del chakra: Expandir la conciencia.
Síntomas de equilibrio psicológico: Conciencia cósmica, inspiración, iluminación. Ver sobre un nivel más alto de lo común.
Síntomas de desequilibrio: Depresión, locura, psicosis, confusión, lentitud de la mente, preocupación, rigidez con las creencias personales, poca apertura de la mente a lo nuevo.
Síntomas por exceso de funcionamiento: Personas que creen saberlo todo o que quieren siempre tener la razón. Elitismo espiritual o intelectual. Despertar el más peligroso de los egos personales. Aislamiento, disociación.
Somatiza en el cuerpo: Tumores, presión en el cráneo.